El Pankration, nueva disciplina deportiva de FELODA

Federación Española de Luchas Olímpicas y disciplinas asociadas.

El Pankration, nueva disciplina deportiva de FELODA

El Pankration, bajo reglas UWW, ya forma parte de Lucha ESP

La Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas (FELODA) ha dado un paso histórico al incorporar oficialmente el Pankration/Pancracio como nueva especialidad deportiva dentro de su estructura. La solicitud de modificación estatuaria para dar cabida a esta disciplina, aprobada por la Asamblea General el pasado 15 de diciembre del 2024, fue finalmente ratificada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) el 24 de abril del 2025, conforme a lo establecido en el artículo 44 de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.

El Pankration, disciplina de combate con profundas raíces históricas que se remonta a los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia, combina técnicas de lucha y golpeo en un formato que promueve tanto la destreza física como la estrategia. Su inclusión como especialidad deportiva supone un importante reconocimiento institucional y abre nuevas vías para su desarrollo reglado, competitivo y formativo dentro del territorio nacional.

El Pankration, en los pasados World Combat Games disputados en Arabia Saudí

El Pankration, en los pasados World Combat Games disputados en Arabia Saudí

Con esta medida, el Pankration queda bajo el paraguas de protección y promoción de la Federación Española de Lucha, lo que garantiza su integración en el ecosistema deportivo nacional, el impulso de su práctica federada y el acceso a estructuras organizativas y técnicas ya consolidadas. Además, su reconocimiento como deporte por parte del CSD otorga legitimidad oficial a esta disciplina, alineándola con el marco legal vigente y otorgándole el respaldo necesario para su expansión a todos los niveles.

A nivel internacional el Pankration está regulado por la United World Wrestling (UWW) bajo reglas unificadas y estándares de seguridad adecuados (consulta aquí).

Desde la Federación Española de Lucha, se celebra esta incorporación como una oportunidad para seguir enriqueciendo el panorama de las disciplinas de combate en España, fomentando la diversidad, la inclusión y el respeto por las tradiciones marciales.