España pelea sin premio en el Mundial Senior de Luchas Olímpicas

El Mundial Senior de Luchas Olímpicas, disputado en Zagreb (Croacia) del 13 al 21 de septiembre, no dejó los resultados esperados para la delegación española, pero el equipo mostró carácter y peleó cada combate hasta el final. Las bajas de Grace Sánchez, por una infección de rodilla, y, en última instancia, Gabriel Iglesias, por gripe, redujeron la expedición a seis integrantes, de los cuales únicamente Carla Jaume pudo estrenar el casillero nacional de victorias.
El primero en competir fue Moha Mottaghinia (74kg), a la postre único representante español en libre masculina, que cayó a los puntos (5-0) contra el eslovaco Zalkazanov, varias veces campeón de Europa y uno de los grandes favoritos al título. El sorteo no le fue nada favorable al hispano-iraní, que tropezó con una piedra de toque importante en primera ronda.
En libre femenina, Aintzane Gorria (50kg) regresó a un Mundial tras varios años complicados con derrota (7-2) ante la surcoreana Kim, en un combate que peleó con coraje y donde plantó resistencia en todo momento. Vicky Baéz (55kg) también tuvo un exigente debut frente a la canadiense Godinez, campeona panamericana, a la que no le puso las cosas fáciles. Finalmente, acabó cediendo por 6-3. Por su parte, Lydia Pérez (59kg), en su estreno en una nueva categoría de peso, estuvo muy cerca de ganarla a la india Sarika, que se impuso por un ajustado 4-2.
Carla se estrena con victoria
La mejor noticia para España llegó con la debutante Carla Jaume (53kg), tercera más joven de su peso en el campeonato. Jaume brilló en su estreno al vencer con autoridad (10-0) a la lituana Stanelyte, a la que dominó sin mayor oposición. Sin embargo, en octavos se topó con la india Antim, una luchadora de su misma edad, rocosa, que resolvió el combate rápidamente (10-0) tras aprovechar una acción inicial de tobillo.
En grecorromana, disciplina que cerró el campeonato, el turno fue para Marcos Sánchez-Silva (77 kg), que tampoco tuvo un cuadro sencillo: perdió contra el iraní Abdevali (5-0), subcampeón asiático que posteriormente alcanzó las semifinales.
Sin opciones de repesca para ninguno, el equipo español regresa de Zagreb con sabor agridulce, pero con la satisfacción de haber plantado cara a todos los rivales en un campeonato que, como siempre, reúne a lo mejor de la lucha internacional. Habrá más suerte la próxima vez.