La lucha deja el pabellón muy alto en los Juegos de Combate en La Nucía

La lucha deja el pabellón muy alto en los Juegos de Combate en La Nucía

Gabriel Iglesias (azul) y Timur Yusuv (rojo) luchan en el último cruce del Nacional Autonómico

La I edición de los Juegos Nacionales de Combate finalizó en la ‘Comunitat de l’Esport’ con éxito el pasado fin de semana tras más de nueve días de competición en la Ciudad Deportiva Camilo Cano del municipio alicantino de La Nucía.

El evento, impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP) y las siete federaciones de combate nacionales, ha supuesto un espaldarazo para la visibilidad de la lucha y otros deportes de contacto (judo, taekwondo, esgrima, boxeo, etc), con más de 1.000 competidores, 70 horas de enfrentamientos y cerca de 500 medallas entregadas.

La lucha española tuvo un protagonismo especial el sábado, 15 de noviembre, con los dos eventos tradicionales de final de temporada: el Nacional por Autonomías y la Fase Final de la Liga Iberdrola. Ambas competiciones se llevan a cabo a través del programa de ayudas a competiciones PAC_CV, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso de la mano del Comité Olímpico Español (COE), y también gracias a Iberdrola.

Los torneos estuvieron marcados por duelos de alto nivel y actuaciones memorables. En el Nacional Autonómico, Andalucía se llevó la victoria por segundo año consecutivo frente a la Comunidad de Madrid en una final tensa y decidida en el último cruce, con el combate definitivo en los 86kg entre Gabriel Iglesias y Timur Yusuv. Este último le dio el título a su federación tras una entrada a pierna a pocos segundos para la conclusión.

Andalucía celebra el título en el Nacional Por Autonomías de la Comunitat de l'Esport

Andalucía celebra el título en el Nacional Por Autonomías de la Comunitat de l’Esport

Andalucía celebró exultante el trofeo, pues consiguió remontar una desventaja de 2-0 gracias a las victorias en grecorromana de Daniel Bello (87kg) y Ángel Pacheco (130kg), más la del propio Yusuv en libre olímpica (2-3 el marcador final). Madrid y Murcia les acompañaron en el podio como segundos y terceros, respectivamente.

Lucha ESP, distinguida por su sostenibilidad

Por la tarde, la Fase Final de la Liga Iberdrola, con varias de las mejores luchadoras del año presentes, coronó a Oihane Vallez (50kg), Pau Gimeno (53kg), Rosa Molina (57kg), Lydia Pérez (62kg), Nerea Pampín (68kg) y Carla Lera (76kg).

Estos Juegos, que se han podido seguir en streaming a través de ADESP TV, han sido testigos también de acciones paralelas de divulgación social relacionadas con Mujer y Deporte o el Foro LIBERA de sostenibilidad, dentro del plan Green Sport Flag a favor del medio ambiente donde la Federación Española de Lucha ha sido distinguida.

Los Juegos inauguran una nueva etapa para los deportes de combate en España, afianzando un modelo de innovación e igualdad y sentando las bases para impulsar futuras iniciativas que sigan fortaleciendo el ecosistema deportivo nacional.