La lucha olímpica, presente con dos eventos en los Juegos de Combate

Este próximo sábado, 15 de noviembre, la ‘Comunitat de l’Esport’ acoge una jornada espectacular de lucha olímpica con la celebración de los dos últimos eventos de la temporada: el Campeonato Nacional por Autonomías y la Fase Final de la Liga Iberdrola. Un día intenso de competición que forma parte de los I Juegos Nacionales de Combate, una cita fomentada por ADESP (Asociación del Deporte Español) junto a otras siete federaciones de combate, entre ellas la Federación Española de Lucha.
Ambos torneos, que se disputarán en La Nucía (Alicante), se llevan a cabo a través del programa de ayudas a competiciones PAC_CV, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso de la mano del Comité Olímpico Español (COE), y también gracias a Iberdrola.
Mañana para el Nacional Autonómico
Por la mañana, de 9:00h a 13:30h, tendrá lugar la primera de las competiciones: el Nacional Autonómico. En él, los equipos formados por las cinco mejores federaciones autonómicas del pasado Campeonato de España Senior de Barcelona (Andalucía, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y Galicia) se enfrentarán entre sí. El título será para la territorial que consiga superar todos los encuentros eliminatorios (consulta la normativa aquí)
Habrá tres pesos por categoría:
- Grecorromana: 67kg, 87kg y 130kg
- Libre masculina: 65kg, 86kg y 125kg
- Libre femenina: 53kg, 62kg y 76kg
Este es el número de combates previsto por rondas:
- 4 encuentros de cuartos de final (36 combates en 2 tapices)
- 2 encuentros de semifinales (18 combates en 2 tapices)
- Encuentro por el tercer y cuarto puesto (1 tapiz)
- Encuentro por el primer y segundo puesto (1 tapiz)

Andalucía ganó el Nacional Autonómico la temporada pasada
Por la tarde, Final de Liga Iberdrola
Ya por la tarde, desde las 16:00h hasta las 18:30h, será el turno para la libre femenina con la Fase Final de la Liga Iberdrola. Esta se disputará a un único tapiz y enfrentará a las mejores luchadoras nacionales del año en torneo nórdico, de todas contra todas.
Competirán las 4 mejores de cada peso olímpico de los pasados Campeonatos de España Senior (50kg, 53kg, 57kg, 62kg, 68kg y 76kg) y las campeonas de los pesos no olímpicos se integrarán en estos (55kg en 57kg, 59kg en 62kg, 65kg en 68kg y 72kg en 76kg). La luchadora con mayor número de victorias de su grupo será la ganadora (consulta la normativa aquí)
Está prevista la participación de 80 deportistas entre ambos torneos y más de 100 personas en total entre entrenadores, árbitros y representantes federativos. Toda la jornada se podrá seguir en directo, vía streaming, en exclusiva a través de ADESP TV.
Todos aquellos interesados en acceder al listado de combates, conocer las llaves y el número total de participantes en cada peso o categoría deberán proceder a través de la app móvil de Lucha ESP en las horas previas o durante el evento.
Nos espera una jornada estupenda de deporte en el Pabellón Camilo Cano de la localidad alicantina, con entrada libre para el público.




