El GP de España de Luchas Olímpicas reúne a la élite mundial en el CSD

La ciudad de Madrid se convertirá, un año más, en parada obligatoria para las luchas olímpicas en categoría senior con la celebración del XXIII Gran Premio de España, que tendrá lugar entre los días 4 y 6 de julio en el Pabellón Central del Consejo Superior de Deportes. Este prestigioso evento, incluido en el calendario oficial de la United World Wrestling (UWW) desde hace muchos años, reunirá a más de 200 deportistas de 34 países, consolidando su relevancia como uno de los torneos internacionales más destacados del verano.
El campeonato, que se disputará simultáneamente sobre tres tapices de competición, abarcará las tres disciplinas olímpicas. La edición del año pasado contó con un altísimo nivel y la presencia de varios atletas que, tiempo después, subieron al podio en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este año no será para menos, pues están confirmadas delegaciones nacionales potentes y numerosas como Kazajistán, Puerto Rico, Venezuela o Canadá, aparte de potencias europeas como Polonia, Alemania o Francia, que acude con varias de sus mejores luchadoras femeninas.
Atletas campeones olímpicos y del mundo, como Ajmed Tazhudinov (Baréin); campeonas de Europa, como Koumba Larroque (Francia); y medallistas internacionales de la talla de Lucía Yépez (Ecuador), Esther Kolawole (Nigeria), Jowita Wrzesień (Polonia), Adéla Hanzlíčková (República Checa) o Darian Cruz (Puerto Rico), tienen previsto competir en un evento donde los podios estarán muy caros.

Gabriel Iglesias (d) fue bronce la temporada pasada en libre masculina
España contará con una delegación aproximada de 43 luchadores seleccionados entre lo más destacado del panorama nacional. El equipo combinará juventud y experiencia, con nombres que ya han brillado en competiciones internacionales, como Carla Jaume o Moha Mottaguinia. Para muchos de ellos, el GP supondrá un test clave de cara a futuras citas, además de una valiosa oportunidad para competir en casa ante rivales top.
Entre los nombres más destacados, repetirán todos los medallistas españoles de la pasada edición, a excepción de Saúl Bello. Estarán presentes Grace Sánchez y Vicky Báez en libre femenina, así como Gabriel Iglesias en libre masculina. A ellos se suman figuras consolidadas como Taimuraz Friev, ausente el año pasado, y otros referentes nacionales como Marcos Sánchez – Silva o Lydia Pérez.
Cómo seguir la competición.
El torneo se podrá seguir en directo, vía streaming, a través del canal de Youtube de Scorizer cada día de 10:00h a 14:00h (rondas hasta semifinales) y de 16:30h a 19:30h (repescas y finales).
La entrada para los aficionados será libre presentando invitación (descargar aquí), a cualquier hora del día, y hasta completar aforo.
La competición quedará para la greco el día 4, la libre femenina el 5 y la libre masculina el 6. En total, serán 10 pesos para cada modalidad.
Todos aquellos interesados en acceder al listado de combates, conocer las llaves, resultados y el número total de participantes en cada peso o categoría deberán proceder a través de la app móvil de Lucha ESP en las horas previas o durante el evento.
Una cita clave para el futuro
Con el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 ya en marcha, el Gran Premio de España representa una parada estratégica en la planificación de muchas selecciones. La competición servirá a nuestros deportistas para medir su nivel de preparación y competitividad, y a nuestros técnicos para afianzar sensaciones, recoger datos, afinar estrategias y preparar futuras convocatorias continentales y mundiales.
Con todos estos mimbres, se espera un fin de semana de espectáculo y grandes combates, con algunas de las grandes estrellas de nuestro deporte y mucho en juego para el devenir de nuestros equipos nacionales.