Cuatro medallas más en el cierre del Mundial: Giovanni y Mia, campeones

Cuatro medallas más en el cierre del Mundial: Giovanni y Mia, campeones

Giovanni Suárez, tras ganar su combate por el oro en Serbia

El Grappling español firmó un cierre espectacular en el Campeonato del Mundo Senior celebrado en Novi Sad (Serbia). En la jornada final, la Selección sumó cuatro nuevas medallas —todas ellas en la modalidad GI— para completar una notable actuación con siete metales en total.

Los grandes protagonistas del último día fueron Giovanni Suárez (66kg) y la jovencísima Mia Montesinos (64kg), que se proclamaron campeones del mundo senior por primera vez en sus carreras tras un jueves de competición fantástico.

Giovanni, oro tras un torneo impecable

El canario Giovanni Suárez (66kg) cuajó una actuación soberbia, imponiéndose en sus cuatro combates del día. En la final por el oro, se midió a Magomedov, atleta bajo bandera neutral, al que superó por 5-3 tras un combate muy intenso y disputado. Con este triunfo, Gio se alza por primera vez con el título mundial, confirmando su enorme proyección internacional.

Mía, doble medallista mundial con 18 años

Tras su bronce en NOGI conseguido días atrás, Mia coronó su debut en la élite con el oro mundial en GI (64kg). Completó un torneo de diez, ganando tres combates y mostrando una gran inteligencia en el tapiz.

En la final, se tomó la revancha ante la neutral Ianshina, campeona del mundo en NOGI y verduga días antes, imponiéndose con autoridad por 5-2. A sus apenas 18 años, Mia regresa de Serbia con dos medallas mundiales: un oro y un bronce. 

Mia celebra la victoria que le convertió en campeona del mundo

Mia celebra la victoria que le convirtió en campeona del mundo

Héctor Sepúlveda y Pablo Estepa completan el éxito español

A los oros de Giovanni y Mia se sumaron los bronces de Héctor Sepúlveda (77kg) y Pablo Estepa (92kg), que completaron la jornada.

Sepúlveda ofreció una versión contundente en su combate por el podio, donde se impuso al kazajo Tolybayeb (6-4) tras una lucha muy igualada. Su medalla sirvió para resarcirse del mal sabor de boca que le dejó la modalidad NOGI, en la que se quedó a las puertas del combate por el bronce.

Por su parte, Pablo volvió a demostrar su fiabilidad internacional. Tras un inicio irregular en NOGI, el madrileño se rehízo para firmar un mejor torneo con kimono y conquistar otro bronce mundial, derrotando al italiano Caretto (8-2) en la final por el último cajón del podio.

A ellos se le pudo sumar la veterana Minerva Montero (58kg), que también tuvo opciones de sumar una nueva medalla para el grappling nacional. Sin embargo, cayó en su combate por el bronce ante la estadounidense Gutiérrez (6-0).

Con los resultados de la jornada final, la Selección Española  cierra el Mundial con un total de siete medallas:

  • 🥇 Carlota Prendes (53kg) – Doble oro en GI y NOGI
  • 🥇 Giovanni Suárez (66kg) – Oro en GI
  • 🥇 Mía Montesinos (64kg) – Oro en GI
  • 🥉 Mía Montesinos (64kg) – Bronce en NOGI
  • 🥉 Héctor Sepúlveda (77kg) – Bronce en GI
  • 🥉 Pablo Estepa (92kg) – Bronce en GI

Una actuación sobresaliente que consolida a España como una auténtica potencia del grappling mundial.