El IES Ciudad Escolar acoge el Nacional de Parawrestling el 6 de diciembre

El IES Ciudad Escolar acoge el Nacional de Parawrestling el 6 de diciembre

Actividad de lucha adaptada este 2025 en Madrid

La Federación Española de Lucha celebra el próximo 6 de diciembre, con el apoyo organizativo de la territorial madrileña, el Campeonato de España de Parawrestling. La cita tendrá lugar en el Pabellón del IES Ciudad Escolar, entre las 9:00 y las 14:00h.

El objetivo de este evento es crear espacios para la práctica del deporte inclusivo, donde cada persona pueda desarrollar su potencial en función de sus capacidades, no de sus limitaciones. La lucha olímpica adaptada, o parawrestling, representa una herramienta pedagógica, social y deportiva de enorme valor que combina fuerza, control postural, equilibrio y fomenta el compañerismo.

En este campeonato se organizarán las categorías por la siguiente clasificación funcional adaptada al modelo del Comité Paralímpico Internacional (CPI): PW3 (motora leve), PW4 (motora moderada), PW5 (motora severa) y PW6 (intelectual). Antes de iniciar la competición los técnicos realizarán una valoración de equilibrio, movilidad, agarre y desplazamiento, con el fin de ubicar a los participantes en sus clases más adecuadas.

Puntaciones y fecha tope de inscripción

Los combates se desarrollarán sobre acciones básicas de la lucha libre olímpica. Sólo se permitirán derribos y trabajo en suelo controlado, con encuentros de dos tiempos de dos minutos cada uno. No se permitirán técnicas de gran amplitud (suples, bomberos, entradas a piernas proyecto al rival por encima del pecho, etc). Se priorizará el trabajo técnico sobre el resultado competitivo, estableciéndose la siguiente puntuación:

  • 1 punto por control a garre mantenido
  • 2 puntos por derribo controlado
  • 3 puntos por desequilibrio total

Las inscripciones siguen abiertas hasta el 28 de noviembre (no inclusive). Todo deportista que quiera participar debe enviar a info@fmlucha.es los siguientes datos: nombre y apellidos, peso y disciplina en la que quiera participar.

La lucha adaptada nos recuerda que el deporte es, ante todo, una forma de comunicación y que el objetivo debe ser crecer, superarse y disfrutar.