Yeremay lidera el papel de nuestra base en el Mundial de Grappling

La Selección Española de Grappling ha iniciado con fuerza su participación en el Campeonato del Mundo de Grappling que se celebra entre los días 1 y 4 de noviembre en la ciudad griega de Loutraki, donde compite con un equipo formado por 52 deportistas en U15, U17, U20 y Veteranos.
Durante las primeras jornadas disputadas este fin de semana, centradas en las categorías U15 y U20, los grapplers nacionales han firmado una extraordinaria actuación, con una importante cosecha de medallas (hasta 29) en ambas modalidades: grappling GI y grappling NOGI.
Categoría U15: las jóvenes promesas se abren paso en el panorama mundial
La cantera española ha demostrado su excelente nivel competitivo con múltiples preseas y actuaciones destacadas.
El gran protagonista fue Gael Rodríguez (100kg), subcampeón del mundo en GI y bronce en NOGI, acompañado por Marco García (53kg), que logró doble bronce en ambas modalidades.
A ellos se sumaron los siguientes medallistas:
- Antonio Gabarri (42kg) – Plata en GI
- Yaret Martín (53kg) – Plata en GI
- Josué Gil (73kg) – Bronce en GI
- Mercedes Pinto (44kg) – Bronce en GI
Estos resultados reflejan el excelente trabajo de base que se desarrolla en el grappling español y el alto potencial de sus jóvenes competidores.

Yeremay Martín, gran protagonista español, en Loutraki (UWW)
Categoría U20: una generación dorada consolida el liderazgo internacional
Si en U15 hubo motivos para el optimismo, los U20 confirmaron el excelente momento que vive nuestro grappling, impartiendo un auténtico recital.
El nombre propio del campeonato fue Yeremay Martín (62kg), quien se mostró imperial al proclamarse doble campeón del mundo (GI y NOGI) por segundo año consecutivo, tras lograr la misma gesta en 2024 como U17.
Junto a él, otros cuatro deportistas alcanzaron el oro mundial:
- Rodrigo Blanco (100kg) – Oro en NOGI y plata en GI
- Ouassim Adreuach (77kg) – Oro en GI y plata en NOGI
- Yurima Betancor (53kg) – Oro en GI y bronce en NOGI
- Angélica Nieto (58kg) – Oro en GI y bronce en NOGI
El resto del equipo también brilló con fuerza, sumando numerosas medallas:
- Julia Beltrán (49kg) – Doble plata (GI y NOGI)
- Paula Martínez (53kg) – Doble plata (GI y NOGI)
- Anabel Pérez (64kg) – Plata en NOGI y bronce en GI
- Saúlo Hernández (58kg) – Doble bronce (GI y NOGI)
- Iris García (58kg) – Bronce en NOGI
- Fernando Cabrera (58kg) – Bronce en GI
- Jesús Herrera (77kg) – Bronce en GI
Un Mundial que confirma el progreso del grappling español
La actuación del combinado nacional en este arranque de campeonato deja una impresión sobresaliente, consolidando a nuestro país como una referencia internacional también en el grappling de base.
Con el turno de las categorías U17 y Veteranos aún por disputarse, la Selección afronta los próximos días con máxima motivación y ambición, confiando en seguir sumando éxitos en terreno heleno.




