La lucha española, ante el último gran reto del año en el Mundial U23

La lucha española, ante el último gran reto del año en el Mundial U23

María Cazalla, en el último Campeonato de Europa

Novi Sad vuelve a acoger un evento internacional de primera magnitud con la celebración, del 22 al 27 de octubre, del Mundial U23 de Luchas Olímpicas, una cita que reunirá a más de 700 atletas procedentes de todo el mundo. La competición contará con la presencia de dos campeones olímpicos, medallistas del reciente Mundial Senior de Croacia y numerosos campeones en distintas categorías, consolidándose como uno de los eventos más exigentes del calendario internacional.

Seis deportistas, con el liderazgo de Carla Jaume

La Selección Española llega al campeonato con una delegación compuesta por seis deportistas, todos ellos en la modalidad de libre. El combinado nacional afronta este torneo con el objetivo de seguir acumulando experiencia en el más alto nivel competitivo y de medir el progreso de una generación que combina ambición, talento y sobre las que hay depositadas grandes esperanzas. 

El equipo español estará formado por:

  • Denis Kodakov (70kg)
  • Gabriel Iglesias (86kg)
  • Sultan Kopbayev (92kg)
  • Aimar Alzon (97kg)
  • María Cazalla (50kg)
  • Carla Jaume (53kg).

Entre todos ellos sobresale Carla Jaume, la balear que ya se colgó el bronce en el pasado Europeo U23, confirmándose como una de las grandes realidades de la lucha femenina española, buscará ahora volver a colarse entre las mejores del mundo. Junto a ella, María Cazalla afronta la cita con confianza tras su buena actuación en el Gran Premio de España, donde consiguió medalla.

En el bloque masculino, Gabriel Iglesias llega también con buenas sensaciones, consolidado como uno de los referentes del grupo tras varios años de crecimiento constante, al igual que Denis Kodakov, afincado ahora en Estados Unidos, con un estilo de lucha, siempre ágil y dinámico. Sultan Kopbayev y Aimar Alzon completan el equipo con la mirada puesta en escalar posiciones dentro de unos pesos siempre difíciles.

Este Mundial U23 representa el último gran evento internacional del año para la lucha olímpica española. Más allá de los resultados, servirá para evaluar el rendimiento de los jóvenes y proyectar el futuro inmediato del equipo. El torneo, que arrancó este pasado lunes con la greco, tendrá a los primeros españoles en el tapiz este miércoles (horarios completos aquí). Todo el evento se puede seguir en director por UWW+.