España destaca en el Europeo con tres luchas por el bronce y nueve triunfos

La Selección Española de Luchas Olímpicas ha cerrado su participación en el Europeo U17 celebrado en Macedonia del Norte con un balance prometedor para el futuro del equipo nacional. El gran protagonista de las dos últimas jornadas del campeonato fue el joven Samvel Abrahamyan (51KG), que se quedó a un paso de subir al podio tras una excelente actuación en libre masculina.
En octavos de final, Samvel se impuso con autoridad al búlgaro Spasov y en cuartos protagonizó un intenso combate ante el georgiano Rostomashvili, al que derrotó a puntos por 9-6. La senda hacia las medallas se complicó en semifinales, donde no pudo superar al ucraniano Aloiev, a la postre plata. En la lucha por el bronce, el bielorruso Ismayil frenó sus aspiraciones en un combate muy disputado que finalizó 4-0.
El desempeño de Abrahamyan supone la tercera gran oportunidad de medalla para la delegación en el campeonato, tras Marcos Lillo (51KG) en lucha grecorromana y Sheila Mondragó (49KG) en libre femenina, quienes también se quedaron a las puertas del bronce. Aunque el metal finalmente no llegó, las sensaciones que deja la expedición son muy positivas.

Samvel, durante su combate por el bronce en el Europeo (UWW)
Nueve victorias, global de la competición
Además de Abrahamyan, la libre masculina sumó otras dos victorias: Yevhenii Pinti (60KG) y Beray Tundzhay (65KG) lograron imponerse en sus respectivos combates iniciales, demostrando carácter, aunque no lograron avanzar hasta las rondas decisivas ni optar a medallas. Sus triunfos, sin embargo, contribuyen al buen balance global del equipo y subrayan la competitividad del bloque.
Con un total de nueve victorias (diez si contáramos la de Marcos Lillo tras incomparecencia de su rival en repesca) —una en grecorromana, cuatro en libre masculina y otras cuatro en libre femenina— y tres presencias en combates por el podio, la cantera española demuestra que sigue dando pasos firmes en su desarrollo competitivo. Es la mayor cosecha en un gran evento internacional en muchos años.
Este campeonato ha dejado claro que, pese a la dureza del nivel europeo, nuestros jóvenes están preparados. El camino hacia las medallas continúa, pero la progresión es evidente.